Pasar al contenido principal
  • Reinicializar su contraseña

logo valdeperrillos

Menú principal

Mostrar — Menú principal Ocultar — Menú principal
  • Biología
  • Política
  • Historia
  • Literatura
  • Música
  • A debate
  • Viajar o no viajar
  • Actividad reciente

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Materia pero Oscura

Modelos

balsero1968 — Lun, 12/05/2008 - 18:21
Cambio climático
temperaturas
articulos
modelos

La Unión Europea de Ciencias de la Tierra (European Geosciences Union, EGU) tuvo la reunión anual correspondiente a 2008 el pasado mes de Abril.

En la sesión Perspectivas climáticas e hidrológicas de largo plazo  Demetris Koutsoyiannis, de la Politécnica de Atenas, presentó una ponencia de cierto interés, sobre todo por sus conclusiones. La ponencia, que está disponible, se titulaba

Evaluación de la fiabilidad de las predicciones climáticas comparadas con series temporales históricas

(Assessment of the reliability of climate predictions based on comparisons with historical time series)

Koutsoyiannis se interroga sobre si es posible la refutación de las predicciones climáticas teniendo en cuenta que es necesario esperar varias décadas antes de verificar su corrección. La única forma que se le ocurre, a él y a todos, es ver qué ha ocurrido desde 1990, que es la fecha en la que el IPCC basa el comienzo de sus predicciones, examinando lo acontecido en este período de 18 años. En lugar de comparar lo sucedido con lo proyectado a escala global Demetris compara lo ocurrido a escala regional, porque se extraen conclusiones para climas regionales y régimenes hidrológicos a escalas espaciales más pequeñas. Toma una serie de modelos de simulación y toma también los datos reales de precipitación y temperaturas de las estaciones más próximas a la región cuyo clima se simula. Y compara. Entre sus conclusiones cabe destacar,

A escala climática (30 años) los modelos son irrelevantes con la realidad

Las proyecciones climáticas futuras no son creíbles

Lógicamente utiliza las proyecciones del Tercer Informe del IPCC y no del cuarto porque los escenarios del cuarto informe son futuros y no incluyen por ahora un período en el que se pueda comparar el resultado de los modelos con la realidad. El aparato de propaganda del alarmismo climático ha reaccionado posponiendo nuevamente el asunto, al afirmar que es necesario al menos un período continuado de 20 años en el que la temperatura media "global" sea inferior a la temperatura media de un período igual anterior y eso en ausencia de fenómenos naturales (volcanes, etc) porque en ese caso volverían a resistirse a la comparación afirmando que se "enmascara" el efecto. Todo patrón inferior - sostienen - es el tiempo y no el clima aunque no sostuvieran ese criterio con las olas puntuales de calor ocurridas unos pocos años atrás. Total, que cada vez que se está a punto de tener un período de medidas reales que coincide con las condiciones iniciales de contorno se cambian los escenarios y sus condiciones iniciales, se vuelve a proyectar hacia el futuro, se vuelve a mostrar un futuro horrendo y se afirma que hay que esperar para verificar la predicción. Y antes de que caduque la predicción, pues bis repetita, y vuelta a empezar.

b

Profile picture for user fape
fape— Mar, 13/05/2008 - 12:01

Ahrrenius

Ahrrenius fue el primer modelador del calentamiento global por el efecto invernadero. Muchos calentologos, que se las dan de ilustrados, lo citan para querer demostrar que sus teorias son ciencia, ya que desde 1896 se conocia el efecto de doblar la concentracion de CO2.

Efectivamente en 1896 Ahrrenius publico un paper donde calculaba el efecto de doblar el CO2, que era de unos 5 ºC. Lo que no saben, o no dicen, es que tambien hizo el calculo para otras concentraciones, entre ellas un aumento del 50%. El aumento de temperatura calculado era de unos 3.5ºC.

El caso es que ya estamos en el 40% de incremento de CO2, a lo que habria que añadir el efecto de otros gases como el metano, y el aumento no supera los 0.7ºC.

Aqui podeis ver el paper de 1896

http://www.globalwarmingart.com/wiki/Image:Arrhenius_pdf

  • 5310 vistas

Seguir a @valdeperrillos

Seguir a @valdeperrillos

Footer menu

Mostrar — Footer menu Ocultar — Footer menu
  • Contacto